Con la intención de comprobar la durabilidad de las puertas sin marcos que fabricamos, hace unos años solicitamos a la empresa Tecnalia que le hiciera un test de durabilidad a nuestro sistema patentado, mediante unas pruebas de esfuerzo y resistencia.
Para ello nos desplazamos hasta las instalaciones de Tecnalia en Azpeitia, Guipúzcoa.
Esta empresa es el mayor centro de investigación aplicada y desarrollo tecnológico de España, reconocido como referente en Europa. Colabora con empresas de distintos sectores para mejorar su competitividad y lograr un crecimiento sostenible a través de la innovación y la tecnología avanzada.
Montaje de la puerta
El primer paso fue levantar un muro de ladrillo del 7, con acabado lucido por ambas caras para simular un entorno de instalación realista. Además, para asegurar un anclaje y alineación precisos del marco, se instalaron reglas en la parte superior e interior, garantizando una correcta disposición vertical del conjunto.
Para levantar el muro estamos utilizamos mortero del grupo Puma, Morcemsec. Es un mortero normal y el mismo mortero que vamos a utilizar para lucir. Para la parte más próxima del marco vamos a utilizar un cemento especial, en este caso el grupo Puma, el Morcemrest RF15. Un cemento especial con aditivos de fibra de vidrio que le permite endurecer de forma más sólida.
Todo deberá estar nivelado en todas sus caras para asegurarnos que la puerta quedará perfectamente vertical.
Tras el secado y fraguado del muro, se procedió a montar la puerta sin marco de Sensem, en la que, como parte del sistema, se empleó la bisagra oculta SIMONSWERK, modelo 340 de Tectus, con certificado CE para 200.000 ciclos de apertura, soportando una hoja de hasta 80 kg.
En cuanto a la cerradura, se seleccionó el modelo HCF de Hoppe, modelo Capri, que cuenta con certificado R3 y resistencia garantizada para 200.000 ciclos.
Prueba de durabilidad de las puertas sin marcos
Este tipo de ensayos permiten evaluar el sistema del marco invisible en general. En este caso la puerta solo funciona como soporte para simular el esfuerzo real sobre el marco y el muro, permitiendo a los técnicos observar si su uso constante podría provocar algún deterioro en el propio marco o el muro circundante, como fisuras o grietas en las zonas de unión.
El ensayo que, como hemos dicho está diseñado para evaluar la resistencia y estabilidad del sistema ante un uso intensivo y prolongado, consistió en realizar 200.000 ciclos de apertura y cierre de la puerta. Lo que simula un nivel de uso severo, similar al que podría experimentarse en entornos de alto tráfico público.
Para que te hagas una idea de lo que supone esta prueba, en el uso doméstico una puerta puede abrirse o cerrarse unas 10.000 veces cada año o como mucho. Con lo que superar este ensayo nos garantiza una durabilidad de muchos años.
Información técnica del ensayo
El ensayo de durabilidad de las puertas sin marcos ha consistido en el autocierre de 200.000 ciclos sobre una puerta de 1 hoja realizada según el procedimiento de ensayo que rige la norma UNE-EN 1191:2000 y su ERRATUM del año 2001. La velocidad en la apertura y cierre en los 100.000 primeros ciclos es de 6 ciclos por minuto, mientras que en los 100.000 restantes se realizó a un ritmo de 8 ciclos por minuto.
Los responsables de llevar a cabo este ensayo fueron Jabier Uranga, Técnico de laboratorio Sistemas y Productos Construcción y Servicios, y Maite Gurrutxaga, Responsable de Acreditación Sistemas y Productos Construcción y Servicios.
Durabilidad puertas sin marcos: resultados
Después de completar los 200,000 ciclos de apertura y cierre durante varias semanas, el sistema de marco de Sensem mostró un rendimiento excepcional. No se observaron defectos ni en la puerta ni en el marco, manteniendo ambos su integridad estructural.
Aunque sí se presentaron pequeñas grietas en el muro, estas se encontraron a una distancia suficiente del marco como para descartar que fueran causadas por el montaje.
Por tanto, este resultado confirma la durabilidad y resistencia del sistema de puertas sin marco de Sensem, destacándolo como una opción sólida y fiable para instalaciones en entornos de uso intensivo, tanto en el ámbito público como residencial.
SI quieres ver el certificado del ensayo puedes verlo aquí.
El ensayo de durabilidad
El ensayo de durabilidad realizado al sistema de puertas sin marco Sensem demuestra que es capaz de soportar un uso intensivo prolongado sin presentar defectos en el marco ni en su fijación al muro. Este nivel de resistencia garantiza que el diseño y funcionalidad de estas puertas mantendrán su calidad tanto en entornos residenciales como en espacios públicos con alto tráfico.
Si buscas durabilidad en puertas sin marcos para proyectos exigentes, ofrecemos una solución confiable y estética. Contáctanos para conocer más sobre nuestras puertas exclusivas.